Principios de Trabajo
PRINCIPIOS QUE GUÍAN EL DISEÑO DE APRENDO EN CASA
- Lo principal es el bienestar emocional de los
estudiantes.
- Mitigar el impacto en la pérdida de
aprendizajes producida por el tiempo de ausentismo escolar.
- Atención a la diversidad del servicio
educativo.
- Atención a la realidad de la brecha digital en
cuanto al acceso a medios de comunicación e internet en el país, tanto de
docentes como de estudiantes.
- Flexibilidad para implementar modificaciones
en contenidos y dosificación a partir de la recepción de los usuarios.
- Sostenibilidad.
- Rol central de docentes, directores, acompañantes,
personal administrativo y UGEL.
- Estructurar y priorizar contenidos a partir de
los materiales educativos producidos por el Minedu que ya se encuentran en el
87% de las II.EE: cuadernos de trabajo de Comunicación, Matemática, Personal
Social y Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.
- Fortalecer los canales de comunicación y
plataformas de atención con la comunidad educativa.
- Difusión de la estrategia.
- Fortalecer soporte y mantenimiento de
plataformas virtuales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario